Te lo confieso: Me encantan las comedias romanticonas.
Sí, de verdad, mira, es que me pones una peli de estas de chica encuentra chico, chico se pirra por chica, chico y chica fracasan, chico y chica se reencuentran y chico y chica son felicísimos y a mí es que se me saltan los lagrimones. Por supesto mientras lagrimeo suena un hit acompañando las letras de crédito.https://www.youtube.com/embed/RESwG23_YGwHace no mucho me topé con el concepto “story telling”. En mis canciones siempre he tenido la asignatura pendiente de saber contar una historia. No he sido capaz más que de dar con algunas frases más o menos ocurrentes y tratar de captar pequeñas fotografías verbales de instantes o sensaciones. Hay artistas y maestros que han sido excelentes creadores de historias y hay en sus canciones verdaderas películas o pequeñas novelas en apenas cuatro minutos. Te doy un ramillete de ejemplos excelentes:https://www.youtube.com/embed/CwyHERmKM7ohttps://www.youtube.com/embed/G0cllMMIfLghttps://www.youtube.com/embed/XGLytPudJsshttps://www.youtube.com/embed/mfeUZJwioio
El disco al que estoy dándole forma tiene un aroma eminentemente rumbero. Algunos amigos al escuchar las demos de las canciones echaron en falta un tipo de canción más pop-rock.
Con esos comentarios en mi cabeza tenía la asignatura pendiente de encontrar una canción con esa sonoridad. Así que amigo lector, echa las cuentas para solucionar el handicap que tenía entre manos: comedia romántica, canción pop, contar una historia… Casi todas las canciones que he hecho siempre han venido en forma de una estrofa o un estribillo o en el peor de los casos una pequeña idea o un título. Raros han sido los casos en los que una canción ha salido del tirón cual relámpago, pero, ¡ay amiga! cuando eso pasa es un gusto.
La canción de la que te quiero hablar la escribí en un trayecto de autocar de larga distancia. Sí, un trayecto de esos en los que ya no sabes como poner las piernas y al conductor le da por deleitar a los sufridos viajeros con un thriller americano de hace un par de temporadas… Y entonces, mirando la autopista por la ventana, vino un relámpago musical que deposité con celeridad en mi libretita.
¿Pero Lozano, eso que cuentas te pasó en realidad? ¿Qué importa? Las personas que hacemos canciones tenemos el lujo de poder hablar en nuestras canciones de lo que nos de la gana, de disfrazar nuestras vivencias y plasmar nuestros deseos. ¿Qué importa? Lo que importa es que haya canción. Que haya canción a pesar de la verdad, a pesar de la mentira, a pesar de los deseos o las frustraciones.
Los primeros borradores de esta canción ya tenían la historia y el aroma musical que buscaba, pero tú ya sabes que con la guitarra soy muy cortito y doy poco más que un Lam o un Mi. Iván Vilches vino una noche a la “nit de trovadores” y escuchó una primera y torpe versión de la canción. Por primera vez le escuché decir: “Oye Lozano, Madrid-Barcelona me gusta”.
Así que esa misma semana me junté con Iván y le dió esos toquecitos de sabiduría y “saudade” musical: un Do#m por aquí, un Lam por allá. Amigo hay que juntarse con los mejores. Madrid-Barcelona formará parte del próximo disco.
Para la producción final, la adición de baterías, bajo, guitarras eléctricas, hammond, etc… he contado con un productor de Barcelona con el que tenía ganas de trabajar desde hace tiempo. Admiro y disfruto de su trabajo con el proyecto de, entre otros, Carles Cuxart y su “Vol Menor”. Te estoy hablando de Roger Gascón. Roger tiene la habilidad de captar la esencia de una canción y llevarla de una manera técnicamente perfecta a sonoridades pop o allá donde su olfato estime oportuno. Amigo, no veas como suena el trabajo que ha hecho Roger con Madrid-Barcelona. Estoy deseando poder hacértela llegar a tus oídos, disco mediante.

Cuando escucho estas últimas versiones de “Madrid-Barcelona” fantaseo con un buen video-clip. Y aquí es cuando entra en juego mi gusto por la comedia romantica. Estos días estoy viendo los primeros capítulos de “CITES” en TV3. Y chica, me encantan esas imagenes de la nit de Barcelona, esas secuencias que funcionan a modo de transición entre las escenas, los encuentros en hoteles y la incertezas en bares… y justo esas imagenes entre la ficción y el deseo son las que están en mi cabeza cuando pienso en “Madrid-Barcelona”.
https://www.youtube.com/embed/woqPIEVOjrwQué lindo sería si un día esta canción contase con un clip con esa textura.
¡Ay que lindo sería!
Gracias compañeros por hacer esta canción conmigo.
Gracias amigo por tu ratito leyendo.
Gracias amiga por tu ratito escuchando.
Besos y Rock&Roll.
Enlaces de Interés:
Canal en Youtube de Saudade
Roger Gascón – Birdwithvertigo Studio
Vol Menor
Cites
Si te apetece puedes escuchar la versión audio de este post
Fotografía del thumbnail del podcast por Olga Oliver
En este audio escuchas fragmentos de las siguientes canciones:
Annie Lennox – Why
Luthea Salom – Crazy
The Winner is
Lou Reed – Make Up
Saudade – Fotografías
Vol Menor – Cuina´m la por mig crua
Luthea Salom – Blank piece of paper
ayúdame a difundir mi contenido: comparte.
También te puede interesar:
También te puede interesar:
No se ha encontrado ninguno