Un pacto de caballeros es un acuerdo informal entre dos o más partes.
Puede ser escrito, oral o simplemente entendido como parte de un acuerdo tácito por convención o por medio de beneficio mutuo. La esencia de un acuerdo de caballeros es que se basa en el honor de las partes por su cumplimiento, en lugar de ser en modo alguno exigible.
Esto es lo que cuenta la wikipedia de pacto entre caballeros. Y algo así como un pacto entre caballeros he vivido esta última semana. Te lo cuento, pero antes déjame que te hable de otras cosas.Hace unos días te hablaba de una canción llamada “Despedida y cierre”. Cuando estoy haciendo una canción entablo con ella una relación obsesiva en la que la llevo constantemente en mis auriculares con la intención de ir perfilando versos que me resultan pobres. Hoy os traigo a los Lozanistas un trocito del arreglo que estoy haciendo junto a Diego Zaldivar. No os la quiero poner entera todavía, entre otras cosas porque consideramos que el arreglo musical todavía no está acabado.
Cuando estoy haciendo una canción esa relación obsesiva que tengo con ella hace que me escape y comience alguna otra canción que surge de rebote. La que ha surgido de rebote de “Despedida y Cierre” os la ofreceré en breve. Todavía ni siquiera la he maquetado.
PODCAST EXCLUSIVO. Agradecimiento a Lozanistas y nuevo arreglo de “Despedida y Cierre”
Pero vayamos a eso de el pacto entre caballeros: resulta que un par de compañeros del gremio farandulero llevan un tiempo seduciendome con la idea de interpretar en el escenario un personaje que no soy yo. A esa oferta siempre he dado una negativa por respuesta, pero ¡Ay amigo! y si resulta que a cambio de jugar a este baile de disfraces uno de ellos se pone a mi disposición para hacer un nuevo disco. Claro, he dicho que sí. Así que ya estamos trabajando en lo que podría ser ese nuevo disco. No, no es “Daños Colaterales”. Para mi suerte en este tiempo he generado más canciones y eligiendo algunas de ellas, con una temática muy concreta, queremos jugar a hacer un disco de alguna manera y salvando las distancias: Conceptual. Ya lo dijo Manuel Manquiña: El concepto es el concepto.
https://www.youtube.com/embed/rVh2wnE-xoMA proposito de “Despedida y Cierre”. Los más jovenes quizás no lo vivisteis pero las Lozanistas que andeis alrededor de los cuarenta recordareis que la televisión cerraba sus emisiones cada noche y lo hacia con un espacio titulado precisamente “Despedida y Cierre”. Os dejo un vídeo de la “Despedida y Cierre” del año 1973, un año en el que me dio por nacer.https://www.youtube.com/embed/i-SDst-sPl8Esto es todo por hoy. Espero que disfrutes de un gran día y me dejes acompañarte un ratito en tus orejas. No sé si lo sabes pero ahí fuera hay muchos Lozanistas pero todavía no lo saben 😉 Hasta pronto.
ayúdame a difundir mi contenido: comparte.
También te puede interesar:
También te puede interesar:
No se ha encontrado ninguno