A lo largo de los años una de las canciones que me ha regalado más cariño por parte de las personas que se han acercado a saludarme o me han escrito por las redes ha sido “Véndela”.
Escribí Véndela a principios de los años dos mil. Por aquellos entonces, tras finalizar la maqueta de mi primer álbum maquetero Cuentas Pendientes, empecé a hacer nuevas canciones. Aquella maqueta la grabé en solitario en un porcentaje muy alto. Demasiado. Colaborar y trabajar con otros músicos enriquece la creación y si además los músicos son mejores y más talentosos que uno mismo, mucho mejor.
Ese era y es el caso de mi buen amigo Raúl Márquez. En Cuentas Pendientes Raúl grabó unas pistas de guitarra acústica en un par de temas. Si los escuchara hoy estoy seguro que Raúl me diría: “¡Lozano, niño esconde eso!”. Yo te puedo decir que ya entonces Raúl mostraba el buen gusto musical que brilla en la actualidad en cualquier proyecto en el que esté involucrado.
En esta foto que te muestro estamos bien jovencitos, pero cuando empezamos a grabar Véndela eramos aún más jovenes todavía. Esta foto es del rodaje del vídeo-clip de Zumos de Naranja. No te pierdas el detalle de nuestras caritas embadurnadas en maquillaje. ¡Ay la tele!

Fue con Raúl con quien gesté la casi totalidad del disco Efectos Secundarios. Grabábamos las maquetas en mi casa. Por aquellos tiempos mi software de grabación era Logic Audio 5. En cada visita de Raúl las canciones iban creciendo y alcanzando texturas que yo solo no podría haber alcanzado nunca.
En las maquetas que te muestro podrás escuchar que en la versión que dejamos finalmente maquetada, la estructura y la esencia de la canción eran muy similares a la que finalmente se registró en estudio y se editó en el disco Efectos Secundarios. Claro, en casa no se podía grabar una batería y lo que escuchas en esta maqueta son loops de batería que más o menos nos ayudaban a diseñar lo que queríamos conseguir. En una de ellas escucharás el típico sonido a caja de ritmos que popularizó Phil Collins. Por aquellos tiempos a mi me gustaba mucho Phil Collins y Márquez era todo un discípulo del mismísimo Mark Knopfler. En la maqueta final también suena el bajo eléctrico de Manolo Fernández que durante aquella época nos acompañaba en los directos vertiginosos que hacíamos por aquellos entonces junto a Carlos Sanz en el cajón. Desafiábamos con descaro las leyes del tempo musical pero, y eso es innegable, le poníamos todo el corazón. Los ensayos eran en el comedor de mi casa. Mi vecino de abajo: Un Santo.
Este contenido está únicamente disponible para LOZANISTAS.
Puedes identificarte en este enlace o adquirir la Recompensa Lozanista.
Maqueta Final de Véndela
Cuando tuvimos la suerte de poder entrar a un estudio de grabación, gracias a un contrato discográfico, pudimos disfrutar de contemplar como Miguel Ángel Vera llevaba Véndela a un nivel de sonido que nos parecía ciencia ficción. Pudimos contar para esta canción con músicos de primerísima división como Roger Blavia, Rafa Martín y el mismo Miguel Ángel Vera. ¿Pero sabes una cosa? Las deliciosas guitarras acústicas que escuchas en Véndela son las que Raúl grabó bajo la dirección de Miguel Ángel Vera. Creo que ahí Raúl, haciéndole una metáfora futbolística, empezó a jugar en los campos del fútbol que merecía y ¡vaya defensa de lujo con la que contábamos!



A lo largo de los años y sobretodo a mi regreso a Barcelona han sido varios los artistas con los que he compartido esta canción en diferentes conciertos: José Luis Ladera, Desi Molero, Javi Jareño, etc… Te dejo algunos vídeos de estas actuaciones y ya que estamos entre amigos te dejo también un vídeo de como soy capaz de defendérla con cierta torpeza en solitario. Gracias a Sergio Mas, Sergi Ferrando y Oscar Chocano por estar detrás de la cámara y haber filmado y editado estos vídeos.
Ya que estamos destripando los entresijos de Véndela comparto contigo la letra, acordes y partitura de la canción. Me encantaría que la hicieses tuya y la cantases. ¿Te atreves a grabarla y enviarme tu versión? Sería fantástico.
Este contenido está únicamente disponible para LOZANISTAS.
Puedes identificarte en este enlace o adquirir la Recompensa Lozanista.
Con la salida del disco Efectos Secundarios pudimos hacer algunos conciertos en directo con una completa banda de músicos. Uno de esos conciertos lo conservo completo en audio con una calidad de sonido más que aceptable. ¿Te apetece escuchar como sonaba “Véndela” en directo en el año 2006?
Este contenido está únicamente disponible para LOZANISTAS.
Puedes identificarte en este enlace o adquirir la Recompensa Lozanista.
Si alguna vez hemos hablado del mundo de los vídeo-clips sabrás que no estoy muy contento con el resultado final de Yo Quiero y Zumos de Naranja. Durante mucho tiempo tenía muchas reticencias a verlos. Para mi fortuna, Agustín Ortiz se apiadó de mí y construyó un clip con Véndela que siempre y todavía hoy me gusta verlo. Gracias Agustín.
Y claro, no podíamos acabar este texto si dejarte la versión que finalmente vió la luz. Aquí te dejo con el Véndela que puedes encontrar en Spotify o si lo prefieres un vídeo con la letra y diseño del libreto que acompañaba al cd.
Ya sabes: Si tienes una pena, véndela. Y véndela baratita a ser posible.